top of page

Lo contrario al miedo, el AMOR.

En el post de la semana pasada, llamado "El maravilloso mundo de las inseguridades y miedos" comentaba que es importante conocerlos para poder manejarlos adecuadamente.


Hoy me gustaría dar un paso más allá, ayudándote a hacerte consciente acerca de qué es lo contrario al miedo, para que puedas empezar a desarrollar estrategias eficaces que funcionen como almohadilla ante el mismo cuando se dé la posibilidad de que surja en tí.


Solemos centrarnos en no querer sentir miedo cuando este aparece, pero nos centramos poco en potenciar otro tipo de emociones que nos empoderan y pueden marcar la diferencia en diversas circunstancias de nuestras vidas, como es el AMOR.


Si te enfocas en el miedo, atraerás miedo a tu vida. Si te enfocas en el amor, atraerás amor a tu vida.


¿Por qué dos personas diferentes afrontan una misma situación adversa de manera diferente?


Porque su bagaje mental, resultado de su experiencia de vida es diferente. Pero este bagaje no viene solo de manera externa, si no que tú puedes empezar ahora a incorpora en tí un repertorio de estrategias para generar más amor en tú vida a través de los siguientes conocimientos que voy a compartir contigo.


Utiliza el poder del conocimiento para hacerte más fuerte.


Lo contrario al miedo es el amor, esto lo aprendí de Raimon Samsó en su libro: Taller de amor, escuela de almas. De este libro he extrido unas cuantas pepitas de oro, las cuales merecen ser mencionadas:


1. El mundo tiene el significado que tu misma le otorgues. Eres tú quien interpreta la realidad que te rodea, y en función de cómo la interpretes, vivirás con unas emociones u otras, realizaras unas acciones u otras y tendrás unos resultados u otros.


Solo tus pensamientos pueden causarte dolor.


2. Vigila desde dónde tomas decisiones. Si es desde el amor o desde el miedo. Te puedes hacer la pregunta ¿Qué haría desde el amor? Dírigete en esa dirección.


3. Trata de que la principal meta en tu vida sea tu paz interior y después que venga todo lo demás.


4. El amor adopta diversas formas en la práctica: paciencia, confianza, amabilidad, pasión desapegada, fe, respeto, suavidad, comprensión, entrega, no juicio, generosidad... cambia la apariencia pero no la esencia. Mantén estos valores presentes en tu día a día.


5. El amor es ilimitado. Primero puedes dártelo a ti misma y después a los demás. Es más, noo tienes porqué depender de nadie para sentir amor.


6. Ofrece lo que quieres obtener. Si quieres amor, da amor.


Ahora es el momento de reflexionar y poner en práctica. ¿Cuál de estas pepitas puedes empezar a incorporar desde YA en tu vida?






 
 
 
bottom of page